Navidades de Cuento 2018
20 diciembre 2018
“Palencia Recicla” llega a la biblioteca.
12 septiembre 2017
Del 11 al 23 de septiembre se encuentra abierta al público la Exposición “Palencia Recicla”, que muestra las obras premiadas en el 4º concurso de esculturas realizadas con material reciclado y los cuentos premiados en el 4º concurso tematizado sobre residuos y reciclaje, ambos concursos convocados por el Consorcio Provincial de Residuos.
Todas las obras han sido realizadas por los alumnos de educación primaria y secundaria de diversos centros escolares de la provincia de Palencia y en ellas se puede apreciar la imaginación demostrada para convertir un objeto que ha perdido su uso original en otro objeto diferente y con valor artístico; y todo ello sirviéndose de materiales tan convencionales como papel, cartón, plástico, hojalata…
La exposición se puede ver en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 16:30 a 21 horas y los sábados de 10:30 a 13:30 horas.
¡Cuenteando que es Gerundio 2017!
23 abril 2017
¡Qué mejor día, que el Día Internacional del Libro para anunciaros una nueva edición, la XVI, de «Cuenteando que es Gerundio»!
Cuentacuentos, talleres, conferencias, concursos, exposiciones, promoción del libro…. nos esperan días intensos desde el próximo miércoles 26 de abril y hasta el miércoles 17 de mayo!
Os esperamos en la Biblioteca Pública Municipal de Aguilar de Campoo…. ¡Feliz día del Libro!
- Nuestro más sincero agradecimiento por la colaboración a «Aguilar te Envuelve», «Colectivo Virgulilla» y «Locu».
Exposiciones durante el mes de Marzo´17
15 marzo 2017
Os recordamos que durante todo el mes de marzo podréis disfrutar de DOS exposiciones en nuestras salas de la Biblioteca Pública Municipal de Aguilar de Campoo.
Pintura: «La sombra de la luz», obras de LOCU en la Sala de Exposiciones.
Calendarios: Establecimientos de ayer y de hoy (Aguilar de Campoo) colección de José Ángel Rojo. Sala Multiusos.
Expo de Locu en la biblioteca y concierto de Octavio Nievsky
2 febrero 2017
Mañana por la tarde tenemos un pedazo de plan, ¿te vienes?. A las 8 de la tarde inauguraremos dos muestras pictóricas del artista plástico Locu (Jesús M. Diez Estébanez), Director de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura de Aguilar de Campoo. Se trata de las muestras «Cinestesia», dedicada al mundo del cine y «La sombra de la luz» que reúne obra fundamentalmente de paisajes. Además lo haremos de una forma muy especial, con el concierto de Octavio Nievsky…. no te lo puedes perder.
«Almas en tránsito», exposición de fotografía.
3 enero 2017
Esta tarde, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal la inauguración de la Exposición Fotográfica «Almas en tránsito» con la presencia de Pedro del Río Herrera, uno de los autores de la misma.
Estáis invitados al acto de inauguración:
Almas en tránsito
La India, tres miradas
A finales de noviembre de 2010 y sin muchos preparativos, tres amigos, tres reporteros gráficos de TVE, Pedro, José Luis y Ramón, nos embarcamos rumbo a La India. Esta vez se trataba de un viaje diferente a los habituales, prescindiendo de los equipos profesionales de vídeo; consistía en desarrollar un proyecto fotográfico en la India. Sin un guion establecido de antemano para no condicionar el resultado, intentaríamos sumergirnos en la vida cotidiana para fotografiar sin limitaciones. Lo único que sabíamos con certeza antes de partir era la fecha de regreso 17 días después de nuestra llegada a Nueva Delhi, el resto del viaje estaba completamente abierto.
Por tanto, no consistía en un viaje turístico por palacios, mausoleos, ciudades sagradas o ríos purificadores; nuestro planteamiento del viaje necesariamente era bien distinto, no queríamos –ni debíamos– estar sujetos a un horario de excursiones con guía, ni ceñirnos a un calendario y una hoja de ruta previamente diseñada, ni siquiera en el día a día disponíamos de una agenda planificada con antelación. Simple y llanamente lo habíamos proyectado como un tour fotográfico que nos permitiera entremezclarnos con la gente. Pretendíamos saciar nuestra hambre de fotografía en la populosa India, nos movía la necesidad de retratar a gente en su entorno habitual, plasmar escenas, acercarnos con nuestra cámara a una India más escondida pero más auténtica, ejercitar nuestro instinto de cazadores de imágenes para buscar aquella foto que describiese de la mejor forma posible, mediante el poder sintético de una imagen, la realidad cotidiana del mítico país oriental. Tratamos de mirar con ojos escrutadores y nuevos, sin despreciar ninguna escena que se representase delante de nuestros objetivos y que pudiese añadir más valor a nuestro collage de cientos de imágenes.
Viajamos en coche por el noroeste de La India, prescindiendo incluso de alojamientos para turistas, por el Rajastán de los Majarajás, mezclándonos con los habitantes de ciudades como: Jaipur, la ciudad rosa, actual capital del estado de Rajastán; Agra, a orillas de río Yamuna, donde se encuentra el Mausoleo del Taj Mahal; Udaipur, conocida como la ciudad de los lagos y capital del antiguo reino de Mewar; Púshkar, uno de los cinco «drama» o lugares sagrados para el peregrinaje de los hinduista; Matura, donde la leyenda dice que nació el dios Krisná. Completamos nuestra inmersión en la vida cotidiana compartiendo viaje en un abarrotado tren expreso de la Indian Railway Company a la ciudad santa de Vanarasi (Benarés), a orillas del Ganges, donde acuden a bañarse los seguidores de la religión hindú para purificar sus pecados y, según rezan sus creencias, para morir en esta ciudad santa y romper el ciclo de las reencarnaciones.
Nos acercamos a un universo rebosante de color, contemplado desde la perspectiva de una cultura muy diferente, desde la mirada occidental de adictos a paisajes urbanos, ansiosos de retratos callejeros. Nos encontramos con un país abierto al extranjero y generoso con el fotógrafo, que no renuncia a su naturalidad ante la presencia de objetivos ávidos de imágenes, capaces, incluso, de robarles su intimidad.
De aquella intensa experiencia surge el proyecto que presentamos, una selección de treinta fotos, entre miles de disparos, que buscan algo más que la pura estética colorista de una India polícroma: pretenden reflejar sensaciones, registrar sentimientos o transmitir emociones. Contar sin prejuicios y mediante una triple mirada otra forma de entender la vida en sociedad muy alejada de modus vivendi occidental. La muestra yuxtapone tres puntos de vista distintos, tres formas diferentes de mirar e interpretar una misma realidad, tres concepciones de una misma foto, tres fotos distintas de un mismo tupido laberinto de almas en tránsito. Desde esas tres miradas, intenta construir un retrato lo más fielmente posible de una parte de la cultura india.
Exposición «Palencia Recicla». Hasta el 1 de septiembre.
23 agosto 2016
Última oportunidad para ver las espectaculares esculturas recicladas del certamen «Palencia Recicla».
Desde este lunes hasta el jueves 1 de septiembre, podéis visitar la exposición itinerante PALENCIA RECICLA en la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo (Palencia). Los horarios de visita son: de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, y los viernes de 10:00 a 14:00. (Fotos y cartel de Palencia Recicla).
Exposición de Segundo Manso en la Biblioteca.
8 agosto 2016
Hasta el próximo jueves 18 de agosto podréis contemplar en la sala de exposiciones de la biblioteca pública municipal de Aguilar de Campoo la obra pictórica de Segundo Manso.
Esta muestra supone el debut expositivo del artista, natural de Venta de Baños, pero muy vinculado a Aguilar de Campoo por lazos familiares.
Retratos, paisajes, bodegones, técnicas mixtas componen la colección del autor que repasa su trayectoria en esta exposición.
La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de lunes a jueves de 17 a 20:30 horas.
Si te acercas estos día por la biblioteca municipal de Aguilar de Campoo podrás disfrutar de hasta tres muestras expositivas, diferentes e interesantes todas.
En primer lugar os animamos a acercaros a ver la muestra “re-conocer la tierra”, una muestra como podéis ver, variopinta y que tiene como objeto apoyar la candidatura de la comarca de las loras para ser incluida en el catálogo de Geoparques de la Unesco. Se puede visitar hasta el viernes 8 de Julio.
En segundo lugar, la pintura vuelve a cobrar protagonismo en la sala de exposiciones con la muestra titulada “Recuerdos”, obra de la autora local María Ángeles Fernández, que ya expuso en la villa hace unos años. Os animamos a apreciar su evolución como artista plástica.
Y para terminar, una muestra “bibliográfica”. Los hermanos Pepe y Valeriano Vielba de la Iglesia nos presentan en esta micro-exposición ubicada en el hall de la biblioteca su última publicación “Pétalos rojos”. Veremos las ilustraciones originales de la obra así como poder contemplar el resto de libros publicados por estos dos prolíficos hermanos.
Durante estos días, y hasta el próximo 15 de junio, podéis contemplar en la sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública de Aguilar de Campoo una muestra de los trabajos realizados por los alumnos/as de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura durante este curso.
En ella se puede apreciar el progreso de los aplicados pupilos de Jesús María Diez Estábanez «Locu», director de dicha Escuela Municipal y, ¿quien sabe?, quizás te pique el gusanillo y decidas coger los lienzos y pinceles el curso que viene…