¿¿A quien no le apetece formarse en el noble y ancestral arte de contar historias??

TALLER DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA
impartido por Kolumelah Cía

Para ser un buen narrador, con todo lo que ello implica, siempre será necesario un trabajo previo, de preparación del texto y el modo de contarlo. La actividad pretende facilitar el conocimiento de las técnicas y herramientas que se despliegan a la hora de
contar cuentos de viva voz ante un determinado público.

Se trabajarán las claves de la oralidad para que las personas participantes encuentren al contador de historias que habita dentro de ellas.

Al finalizar el taller , los asistentes podrán practicar las habilidades adquiridas contando en el MARATÓN DE CUENTOS DEL FESTIVAL CUENTEANDO QUE ES
GERUNDIO.

FECHAS:
miércoles 29 de marzo (de 17 a 20h.)
sábado 1 de abril (de 11 a 14 h.)
miércoles 12 de abril (de 17 a 20h.)
miércoles 19 de abril (de 17 a 20h.)

GRATUITO
Plazas limitadas
Imprescindible inscripción previa

Inscripción y más información:
979123721
biblioteca@aguilardecampoo.es
y en la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo (Palencia)

Millón de gracias por ayudarnos en la difusión.

#narracionoral #formacion #cuentos #aguilardecampoo #palencia

Anuncio publicitario

Hoy lunes 13 de marzo, a las 17h. ponemos el colofón a un largo recorrido por la historia de las arte por el que nos ha guiado con tanta dedicación nuestra amiga Tais Roldán Simal Taisuca RoSi. En esta ocasión nos hablará de la historia del Cine y estará acompañada por Jorge Sanz , director y coordinador del Aguilar Film Festival sobre el que también nos hablarán haciendo un repaso a su evolución, influencia y repercusión social.

Será a las 17h., no lo olvides, y si quieres, también puede seguirse online, como harán nuestros amigos de la biblioteca de Dueñas.

#cultura#historia#cine#cineenguilar#historiadelcine#historiadelarte

Un buen puñado de novedades para los más peques de la biblioteca… ¡a disfrutarlas!

#leeresvivir #libros #novedades #biblioteca #bibliotecamunicipal #aguilardecampoo #palencia

Esta tarde, a las 20h, en la Biblioteca Municipal de Aguilar, organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la Asociación Tejiendo Cambios tendremos la Charla: “Comunicación no violenta” en la que aprenderemos a comunicarnos de manera más efectiva usando la empatía.

#diainternacionaldelamujer #8m #aguilardecampoo #palencia

Leer sin sombrero

16 febrero 2023

Organizado por la Diputación Provincial de Palencia dentro de su programa para la Red Provincial de Bibliotecas 2023 nos llega este interesante Taller de Lectura impartido por el poeta Sergio García Zamora.

Está dividido en tres sesiones que tendrán lugar los días 24 de febrero, 20 y 31 de marzo a las 6 de la tarde. Está destinado a Público mayor de 18 años, es gratuito y es necesario inscribirse previamente.

A principios del siglo XX español Las Sinsombrero revolucionaron las artes y las letras del país. Seis de ellas conforman nuestro proyecto de lectura y análisis: Concha Méndez, Rosa Chacel, María Teresa León, María Zambrano, Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre. A partir de la lectura, análisis y ejercicios de escritura pretendemos fomentar a autoras que se han visto relegadas en mayor o menor medida dentro de la historiografía literaria; ofreceremos juicios valorativos que reivindiquen dichas figuras de la cultura y contribuiremos a la divulgación de la obra de las mismas. El título del proyecto juega con el fraseologismo «quitarse el sombrero» como signo de alabanza y reverencia ante algo admirable, amén de que puede interpretarse también como el deseo de leer sin prejuicios ni convencionalismos.

#cultura #lectura #LasSinsombrero #Palencia #Aguilardecampoo

Durante el mes de febrero, y desde este próximo lunes, nuestra biblioteca será la encargada de dinamizar y moderar el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León. Si te animas a leer y comentar la novela “Un caballero en Moscú” del escritor norteamericano Amor Towles estaremos encantados.

Te recordamos que en la biblioteca de Aguilar lo tenemos disponible y que también podéis encontrarlo en eBiblio Castilla y León, en formato electrónico y en audiolibro. Publicaremos entradas en el blog del Club los días 6, 13, 20 y 27 de febrero.

Puedes seguirlo y comentar en: https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com/

#leer #lectura #clubdelecturavirtual #cyllee #aguilardecampoo #amortowles #UnCaballeroenMoscú

Marcapáginas 2022.

3 noviembre 2022

Bueno,…. pues mañana por fin entregamos los premios de los concursos 2022,… ya sabeis, cuentos, microrrelatos, fotografías y marcapáginas, ese objeto sencillo pero que tanto nos acompaña en nuestras lecturas y que para much@s se ha convertido en un objeto icónico…

Estos fueron, entre los 212 marcapáginas presentados, los que finalmente eligió el jurado, que no lo tuvo nada fácil…. desde la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo (Palencia), agradeceros a todos la participación, que sabéis que para nosotros es lo más importante…

Los primeros clasificados recibirán un vale de 30€ para canjear en el comercio aguilarense y 15€ en el caso de los segundos clasificados…

Mañana os compartiremos los cuentos, microrrelatos y fotografías ganadores.

Por cierto, ya sabeis que en breve tendréis a vuestra disposición, en la biblio, las copias de los marcapáginas ganadores que editaremos para que podáis disfrutar de ellos…

#aguilardecampoo #biblioteca #bibliotecamunicipal #marcapáginas #marcapáginas2022 #concurso

Música para la vida…

2 febrero 2022

En el Taller de Ensayo hemos leído el libro de Zapata Tenor «Música para la vida» y como complemento a esta lectura hemos organizado una charla con Alba Castillo Gestora Cultural, Community Manager y Promotora y Gestora del Festival “EN UN LUGAR DEL NORTE” con quien hablaremos sobre el mundo de la música.
Si quieres unirte a la charla puedes hacerlo solicitando el enlace en tu biblioteca (Dueñas, Aguilar y Venta de Baños) o acudiendo a cualquiera de ellas para seguirla. Jueves 3 de Febrero, 17:00h.

aguilardecampoo #biblioteca #música #cultura

Giovanni «Gianni» Rodari fue un genio. Escritor, pedagogo y periodista italiano realizó una gran labor siempre al servicio de la renovación educativa.

El pasado 23 de octubre habría cumplido 100 años y desde las bibliotecas de Aguilar, Dueñas y Venta de Baños teníamos preparado un proyecto para conmemorar su centenario. La pandemia truncó nuestro planes pues tuvimos que aplazarlo. Pero ¿sabéis que…?,… a Rodari hay que festejarlo, conmemorarlo y, sobre todo, utilizarlo cada día, pero especialmente cada vez que queramos despertar la imaginación de un pequeño lector sin esperar ni necesitar aniversarios.

El proyecto lo estamos desarrollando con tres colegios de nuestras localidades. Por fin ha llegado a Aguilar de Campoo donde nuestra «Escuela de escribir historias» se va a llevar a cabo con los alumn@s de primaria del Colegio San Gregorio La Compasión.

Para su realización hemos contado con el trabajo delicado y las propuestas geniales de Pez Luna Teatro y de Isabel Benito Lecturas Compartidas.

Vamos a disfrutar del legado que el maestro Rodari nos dejó: no solo cuentos para leer, contar y disfrutar; sino una fuente de perpetua inspiración, un estanque repleto de fantasía donde sumergirnos a jugar.

¡Ya veréis que genial!

biblioteca #aguilardecampoo #giannirodari #rodari #lectura

¡Buenos días! Es miércoles y aquí vamos con el «¿Sabías que…?» de esta semana:

José María Quadrado Nieto fue un periodista, escritor e historiador que participó junto a Francisco Javier Parcerisa, pintor y litógrafo, en la elaboración, a mediados del Siglo XIX, de la voluminosa obra “Recuerdos y Bellezas de España”.

Sabías que… n°6

En su extensa descripción de Aguilar se detienen a comentar: “el monumento mas insigne de Aguilar de Campóo está fuera de su recinto, al estremo de una larga y deliciosa alameda”, el Monasterio de Santa María la Real, al que incluso dedicaron dos dibujos “tomados del natural”. Los efectos de la reciente desamortización debían ser ya notorios y el cronista refleja su desánimo en la descripción del abandono que sufre el edificio: “…Al salir de aquella mansión augusta y solitaria condenada á perecer lentamente de abandono”…

Se puede encontrar una edición facsímil realizada por la editorial Ámbito en 1989, y que recoge la segunda parte de la obra “Valladolid, Palencia y Zamora”, publicada originalmente en 1866 y donde aparece la descripción de la Villa de Aguilar.