TALLER ARTE Y ESCRITURA PARA EL BIENESTAR
5 mayo 2023
¡Atención! Interesantísimo taller en la Biblioteca de Aguilar…. Si te apetece no lo dejes pasar que las plazas son limitadas.
TALLER ARTE Y ESCRITURA PARA EL BIENESTAR
Se practica la escritura individual y colaborativa a través de propuestas diversas, utilizando recursos relacionados con lo artístico sin pretender generar obras literarias, el objetivo es la expresión íntima individual y colectiva que genere bienestar en las participantes.
ESPACIO SEGURO
En el grupo se trabaja desde el cuidado, el respeto, la confianza y la seguridad para que las historias de vida puedan surgir y expresarse con libertad.
Barthes (1977) declaró que escribir es siempre más revelador de lo que el escritor puede controlar. El acto en sí mismo revela ideas y puntos de vista más allá de las palabras.
Los ejercicios van desde sesiones suaves de escritura introductoria, hasta una escritura más “arriesgada”.
La escritura puede ayudar a las personas participantes a construir una identidad positiva, sentirse empoderadas con el acto de escribir y a través de la escritura emergente, y encontrar un significado y propósito.
SESIONES
La duración de la sesión es de 120 minutos, con tiempo para compartir una infusión.
Las fechas propuestas son LUNES 22 Y 29 DE MAYO Y 5 Y 12 DE JUNIO.
PERSONAS ADULTAS
La propuesta está dirigida a personas mayores de 18 años. Es imprescindible apuntarse previamente en la Biblioteca Pública Municipal de Aguilar de Campoo o en el correo biblioteca@aguilardecampoo.es. El taller es gratuito.
Impartido por Diana Sanchís Lobato de @retahiloediciones
#aguilardecampoo #escritura #taller #formación #bibliotecamunicipal

Entreversos 2023…. celebrando la poesía.
20 marzo 2023
¡Buenos días!
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de su Biblioteca Municipal, ha programado una serie de actividades de acercamiento a la poesía que, bajo el título “*Entre versos*” se desarrolla a lo largo de esta semana.
Así, en primer lugar, se ha creado la etiqueta #AguilarPoesía, para que todas las personas interesadas en participar compartan poemas, poetas y poesías a través de sus redes.
Mañana, martes 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Poesía, y por ese motivo, a las doce de la mañana, tendrá lugar el acto “Poesía en el mercado”, y el mercado de la villa recibirá la visita de un ilustre de la historia de la literatura española, concretamente de Don Francisco de Quevedo y Villegas, que acercarán a todos los compradores que allí se congreguen al Siglo de Oro español, deleitándolos con sus rimas y sonetos.
La Biblioteca Municipal ofrecerá de 19.30 a 21.00 horas la actividad “Comparte y Escucha”. Se trata de un micro abierto a la poesía. Todo aquel que lo desee está invitado a participar leyendo sus propios poemas o los de sus escritores favoritos.
El miércoles, es el turno de la participación de los más pequeños, y por eso, a partir de las 18.00 horas, habrá un “Taller de versos para gente menuda”, con “La Fragua de los cuentos”. Está dirigido a niños de entre seis y doce años, y para participar es necesario inscribirse previamente en la biblioteca.
El viernes, a las 20.00 horas, está programado el acto “Universo Improverso”, una improvisación poético musical a cargo de Alex Hache y Daniel Guantes. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Finalmente, el sábado, también en la Biblioteca Municipal, a las 19.00 horas, se celebrará el acto oficial de entrega del XVIII Premio Águila de Poesía, que en esta ocasión ha recaído en el poeta de Jumilla (Murcia) Salvador Moreno Pérez con su poemario “Verbos” y que conversará con el periodista y escritor Fernando Caballero. La cantautora Lorelei Green será la encargada de poner la música a esta gala, cuya entrada es libre hasta completar el aforo.
Por cierto….. nuestro “muro” de la poesía ya está disponible, tanto física como virtualmente …. Etiquetad en redes la poesía que os apetezca con #aguilarpoesia y la compartiremos en nuestras redes y en nuestro muro de la poesía

Taller de Narración Oral Escénica
16 marzo 2023
¿¿A quien no le apetece formarse en el noble y ancestral arte de contar historias??
TALLER DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA
impartido por Kolumelah Cía
Para ser un buen narrador, con todo lo que ello implica, siempre será necesario un trabajo previo, de preparación del texto y el modo de contarlo. La actividad pretende facilitar el conocimiento de las técnicas y herramientas que se despliegan a la hora de
contar cuentos de viva voz ante un determinado público.
Se trabajarán las claves de la oralidad para que las personas participantes encuentren al contador de historias que habita dentro de ellas.
Al finalizar el taller , los asistentes podrán practicar las habilidades adquiridas contando en el MARATÓN DE CUENTOS DEL FESTIVAL CUENTEANDO QUE ES
GERUNDIO.
FECHAS:
miércoles 29 de marzo (de 17 a 20h.)
sábado 1 de abril (de 11 a 14 h.)
miércoles 12 de abril (de 17 a 20h.)
miércoles 19 de abril (de 17 a 20h.)
GRATUITO
Plazas limitadas
Imprescindible inscripción previa
Inscripción y más información:
979123721
biblioteca@aguilardecampoo.es
y en la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo (Palencia)
Millón de gracias por ayudarnos en la difusión.
#narracionoral #formacion #cuentos #aguilardecampoo #palencia

Historia del Cine y del Aguilar Film Festival
13 marzo 2023
Hoy lunes 13 de marzo, a las 17h. ponemos el colofón a un largo recorrido por la historia de las arte por el que nos ha guiado con tanta dedicación nuestra amiga Tais Roldán Simal Taisuca RoSi. En esta ocasión nos hablará de la historia del Cine y estará acompañada por Jorge Sanz , director y coordinador del Aguilar Film Festival sobre el que también nos hablarán haciendo un repaso a su evolución, influencia y repercusión social.
Será a las 17h., no lo olvides, y si quieres, también puede seguirse online, como harán nuestros amigos de la biblioteca de Dueñas.

#cultura#historia#cine#cineenguilar#historiadelcine#historiadelarte
Novedades Infantil Marzo 2023
8 marzo 2023
Un buen puñado de novedades para los más peques de la biblioteca… ¡a disfrutarlas!
#leeresvivir #libros #novedades #biblioteca #bibliotecamunicipal #aguilardecampoo #palencia
Zweig, el dilema irresoluble
8 marzo 2023
Seguimos navegando por el vasto océano de la literatura universal…
El jueves 9 de marzo a las 17 horas tendremos en la biblioteca la conferencia “Zweig, el dilema irresoluble” sobre la figura del escritor austriaco Stefan Zweig, que será impartida por nuestro compañero en la biblioteca de Palencia Roberto Rico(si quieres seguirla online, pídenos el enlace).

Charla: Comunicación no violenta.
7 marzo 2023
Esta tarde, a las 20h, en la Biblioteca Municipal de Aguilar, organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la Asociación Tejiendo Cambios tendremos la Charla: “Comunicación no violenta” en la que aprenderemos a comunicarnos de manera más efectiva usando la empatía.
#diainternacionaldelamujer #8m #aguilardecampoo #palencia

Poemarios seleccionados para el XVIII Águila de Poesía.
22 febrero 2023
Nuestro Comité Seleccionador ya ha realizado la dura labor de escoger los 17 finalistas entre los 98 poemarios presentados al certamen. En breve podremos disfrutar del poemario ganador de esta XVIII edición.
A RAS DEL CORAZÓN
AIRES CAMBIANTES
AMBICIÓN DE CLARIDAD
‘B-SIDES CARMINAE (Caras-B)’
CIUDADES SIN SOL
COSMOGONÍA DEL CAOS
LA CORTE DE TERSITES
DIOSES ASESINOS
LO IMPORTANTE ES LA VIDA
LOS MUROS DEL INVIERNO
LOS ÚLTIMOS MOMENTOS
ONFALOSCOPIAS
RAPSODIA DE MAR
SOMOS ÁRBOL
VACACIONES
VERBOS
Muchísimas gracias por el esfuerzo y la responsabilidad a:
Laura Sanz
Estefanía Soto
Eva María Vargas
Alma Mª de las Heras
Cristina Calderón
Alicia Ventoso
Montserrat González
Leer sin sombrero
16 febrero 2023
Organizado por la Diputación Provincial de Palencia dentro de su programa para la Red Provincial de Bibliotecas 2023 nos llega este interesante Taller de Lectura impartido por el poeta Sergio García Zamora.
Está dividido en tres sesiones que tendrán lugar los días 24 de febrero, 20 y 31 de marzo a las 6 de la tarde. Está destinado a Público mayor de 18 años, es gratuito y es necesario inscribirse previamente.
A principios del siglo XX español Las Sinsombrero revolucionaron las artes y las letras del país. Seis de ellas conforman nuestro proyecto de lectura y análisis: Concha Méndez, Rosa Chacel, María Teresa León, María Zambrano, Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre. A partir de la lectura, análisis y ejercicios de escritura pretendemos fomentar a autoras que se han visto relegadas en mayor o menor medida dentro de la historiografía literaria; ofreceremos juicios valorativos que reivindiquen dichas figuras de la cultura y contribuiremos a la divulgación de la obra de las mismas. El título del proyecto juega con el fraseologismo «quitarse el sombrero» como signo de alabanza y reverencia ante algo admirable, amén de que puede interpretarse también como el deseo de leer sin prejuicios ni convencionalismos.
#cultura #lectura #LasSinsombrero #Palencia #Aguilardecampoo

Durante el mes de febrero, y desde este próximo lunes, nuestra biblioteca será la encargada de dinamizar y moderar el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León. Si te animas a leer y comentar la novela “Un caballero en Moscú” del escritor norteamericano Amor Towles estaremos encantados.
Te recordamos que en la biblioteca de Aguilar lo tenemos disponible y que también podéis encontrarlo en eBiblio Castilla y León, en formato electrónico y en audiolibro. Publicaremos entradas en el blog del Club los días 6, 13, 20 y 27 de febrero.
Puedes seguirlo y comentar en: https://clubdelecturavirtualcyl.wordpress.com/
#leer #lectura #clubdelecturavirtual #cyllee #aguilardecampoo #amortowles #UnCaballeroenMoscú
